- MODULO 1 / TRABAJO REMOTO
- MODULO 2 / TRABAJO REMOTO
- MIÉRCOLES 26 DE MAYO - SALA 1
- MIÉRCOLES 26 DE MAYO - SALA 2
- MIÉRCOLES 26 DE MAYO - SALA 3
- MIÉRCOLES 26 DE MAYO - SALA 4
- JUEVES 27 DE MAYO - SALA 1
- JUEVES 27 DE MAYO - SALA 2
- JUEVES 27 DE MAYO - SALA 3
- JUEVES 27 DE MAYO - SALA 4
- VIERNES 28 DE MAYO - SALA 1
- VIERNES 28 DE MAYO - SALA 2
- VIERNES 28 DE MAYO - SALA 3
- VIERNES 28 DE MAYO - SALA 4
TRABAJO REMOTO:
UN ANALISIS INTEGRAL DE LA NUEVA FORMA DE TRABAJAR
MODULO 1.- «Un enfoque para la salud del trabajador y de la empresa»
Fecha: mayo 24 de 2021
Hora: 5.00 a 8.00 p.m.
COORDINADORA: Dra. Patricia Castillo Valencia y Dr. Álvaro Calvache Bolaños
Tema
Apertura, objetivos, plan de logros y metodología del pre congreso.
Tema
Formas de trabajo remoto, definiciones, implicación legal y sugerencias, para un trabajo remoto seguro
Tema
Ergonomía en el trabajo remoto
Tema
Ergonomía en el trabajo remoto
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Los cambios arquitectónicos que exige el trabajo remoto en la época actual.
Tema
Teletrabajo y enfermedad mental, una mirada desde la psiquiatría laboral.
TRABAJO REMOTO:
UN ANALISIS INTEGRAL DE LA NUEVA FORMA DE TRABAJAR
MODULO 2.- “Herramientas tecnológicas; utilidad para el medico del trabajo y los departamentos de HSQ en la empresa, para el soporte del trabajo remoto”
Fecha: mayo 25 de 2021
Hora: 5.00 a 8.00 p.m.
COORDINADORA: Dra. Patricia Castillo Valencia y Dr. Álvaro Calvache Bolaños
Tema
TELEMEDICINA EN COLOMBIA. Utilidad, beneficios y puntos críticos identificados en su aplicación en Colombia en el último año. Cómo apropiar esta experiencia al cuidado de la salud de los trabajadores.
Tema
Inteligencia artificial y tecnologías para la evaluación de salud y el cuidado del trabajador en trabajo remoto. Indicaciones prácticas de su uso. (Charla compartida).
Tema
Herramientas en Telesalud y APPs para el cuidado remoto de la salud de nuestros trabajadores.
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Herramientas tecnológicas más ergonómicas para la interacción con sus trabajadores en el mundo empresarial: Imedical Services Colombia
COORDINADOR: Dra. Maria Claudia Borda Gallón
Tema
SESIÓN INAUGURAL PLENARIA
Saludo y presentación del 41 Congreso.
Cátedra Ramazzini
Impactos humanos y productivos generados por la pandemia y cómo gestionarlos: 14 hallazgos de un estudio especializado.
Sr. Edgar Ospina Ospina – CEO Grupo Corporativo
Tema
Seguridad y Salud en el trabajo: La importancia de la vacunación empresarial.
Dra. Catalina Rosero Ortiz – Sanofi Pasteur
Tema
Seguridad y Salud en el trabajo: La importancia de la vacunación empresarial.
Dra. Catalina Rosero Ortiz – Sanofi Pasteur
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Beneficio de contar con un programa de prevención en adicciones de consumo de sustancias psicoactivas.
COORDINADOR: Dra. Adriana Ospina Ocampo
Tema
SESIÓN INAUGURAL PLENARIA
Saludo y presentación del 41 Congreso.
Cátedra Ramazzini
Impactos humanos y productivos generados por la pandemia y cómo gestionarlos: 14 hallazgos de un estudio especializado.
Tema
Seguridad y Salud en el trabajo: La importancia de la vacunación empresarial.
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Tópicos de protección respiratoria para profesionales médicos
Tema
Aspectos sociológicos de impacto en las dinámicas de trabajo actual
COORDINADOR: Dr. Bernardo E. Hernández Castillo
Tema
SESIÓN INAUGURAL PLENARIA
Saludo y presentación del 41 Congreso.
Cátedra Ramazzini
Impactos humanos y productivos generados por la pandemia y cómo gestionarlos: 14 hallazgos de un estudio especializado.
Tema
Seguridad y Salud en el trabajo: La importancia de la vacunación empresarial.
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Lo que debe conocer el Médico del Trabajo para educar a los trabajadores en épocas de pandemia.
Tema
Responsabilidad del empleador y trabajador frente al COVID 19
Tema
impacto de la COVID-19 en el trabajador de la salud
COORDINADOR: Dr. José Fernando Cristancho Iregui y Dr. Juan Ignacio Rincón S.
Tema
SESIÓN INAUGURAL PLENARIA
Saludo y presentación del 41 Congreso.
Cátedra Ramazzinni
Impactos humanos y productivos generados por la pandemia y cómo gestionarlos: 14 hallazgos de un estudio especializado.
Tema
Seguridad y Salud en el trabajo: La importancia de la vacunación empresarial.
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Prevenir la enfermedad laboral es importante, pero rescatarla del oscurantismo actual, un deber médico.
Tema
Seminario Nacional de Salud Mental Lecciones aprendidas y prácticas exitosas en Colombia. Factores claves de la gestión en promoción y prevención en el mundo del trabajo.
COORDINADOR: Dra. María Claudia Borda Gallón
Tema
Servicios integrados para empleados y el impacto en los programas de salud empresarial
Tema
Cómo hacer una minuta nutricional dentro de un programa de salud empresarial.
Tema
Intervención para pacientes con obesidad y retorno al trabajo después del Covid-19
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Estrategias 4-D: un estilo de vida saludable
Tema
Efecto de las Vitaminas B en el manejo de los trastornos neuromusculares en población laboralmente activa.
Tema
Efecto de las Vitaminas B en el manejo de los trastornos neuromusculares en población laboralmente activa.
Tema
¿Qué es eso? ¿Es un síncope? ¿Es un desmayo? Nooo es un paro cardíaco!
COORDINADOR: Dr. José David Mejía Zapata, Presidente Capitulo Valle
Tema
Doctor
STEFANO BASILICO
Director de los programas de Toxicología Laboral y
Máster en Medicina Ocupacional de CENEA
Milán, Itali
Doctor
STEFANO BASILICO
Director de los programas de Toxicología Laboral y
Máster en Medicina Ocupacional de CENEA
Milán, Itali
Reintegro Laboral: Manejo de casos.
Tema
El papel del médico del trabajo en los fueros de salud. De la Jurisprudencia a la práctica
Tema
Protocolo de Incapacidad médica en patología oncológica
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Nuevas directrices de la Junta Nacional de Invalidez
Tema
Trauma Ocular en Accidente de Trabajo. Diagnóstico, Manejo y Revisión de Casos
COORDINADORES: Dra. Adriana Ospina Ocampo y Dr. Hernán Ulloa Pinto
Tema
Yacimientos no convencionales. YNC (Fracking). Proceso y uso
Tema
Yacimientos no convencionales. YNC (Fracking). Efectos en la salud humana y comunitaria. Mitos y realidades.
Tema
Yacimientos no convencionales. YNC (Fracking). Pruebas piloto en Colombia
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Glifosato: Estado actual en Colombia.
Tema
Evaluación de la carga mental en residentes de medicina interna, anestesiología, ginecología pediatría y radiología en tiempos de pandemia.
Tema
Conozcamos todas las verdades y mitos del uso del Cannabis medicinal en Colombia.
COORDINADOR: Dra. Bertha E. Polo Alvarado
Tema
Vacunación contra influenza en tiempo de COVID.
Tema
Dermatitis atópica en tiempos de pandemia
Tema
Comportamiento del ausentismo por eventos de origen común y laboral durante los años 2019 y 2020.
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
La contaminación ambiental y sus efectos en el Covid-19.
Tema
INMUNOEMOCION: la respuesta cerebral que cronifica la enfermedad laboral y común.
Tema
Lo que el COVID-19 se llevó y lo qué nos trajo: una visión rápida de los cambios en la comunicación en la era Post COVID.
Tema
Neuroseguridad laboral y su impacto en la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
COORDINADORES: Dra. Bertha E. Polo Alvarado – Dra. Carol L. Castillo Barraza
Tema
Introducción, bienvenida y presentación del Curso de Toxicología. PPT BACKUP
Tema
Toxicología aplicada en la gestión de la SST:
MEMORIAS:
Tema
Evaluación del riesgo toxicológico.
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Evaluación del nexo de causa – ejemplo de aplicación.
MEMORIAS :
COORDINADOR: Dr. Bernardo Hernández Castillo
Tema
Futuro de las pruebas COVID en el mundo del trabajo.
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
COORDINADORES: Dr. José Fernando Cristancho y Enf. Oneys del Carmen De Arco-Canoles
Tema
La enfermería en la salud y la seguridad en el trabajo en tiempos de COVID-19 Colombia
Tema
Cuidados de enfermería para el sueño en trabajadores expuestos a turnos nocturnos. Un abordaje desde los niveles de prevención en salud.
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Intervención para promover la salud integral en el trabajo.
COORDINADOR: Dra. Patricia Castillo Valencia y Dr. Juan Ignacio Rincón S.
Tema
INICIO CHARLA
Desafíos legales de la SST frente a la nueva normalidad. Conversatorio. Video preguntas finales
RECESO CHARLA
RECESO – VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL
Tema
Trauma complejo en mano y los retos en la rehabilitación.